Hola,
soy Félix Cano, estudié Técnico Administrativo, aunque mi sueño siempre fué montar mi propia quesería, cumplido desde 1997.
Mi familia siempre ha estado vinculada a la elaboración de productos alimentarios. Mi bisabuelo, Gabriel Cano, era tratante de ganado y ya elaboraba queso para autoconsumo. Mi abuelo, Vicente Cano, compaginaba la venta de frutos secos y dátiles con el helado en verano. Y mi padre, también llamado Vicente Cano, transformaba la leche en cremas de helado y tartas de queso. Gracias al conocimiento de mi familia surgió la idea de montar, en 1996, nuestra propia quesería en Águilas.
Primeros Quesos
Denominación de Origen
Durante esos primeros años seguimos creciendo, agregando variedades a la familia quesera de Águilas, de dos nuevos quesos con denominación de origen. Gracias al INFO, por proporcionarnos la orientación y ayuda necesaria para elaborar estos maravillosos quesos con sello murciano.
Un nuevo camino a través de ARTESANÍA
Tratando llegar a más hogares, pudimos abrir camino en Ferias y mercadillos artesanos, en busca de nuevos clientes, además, en septiembre de 1997 me inscribo para obtener el carné de artesano de Murcia.
Mientras esperábamos la aceptación de la solicitud de artesano participamos en distintas ferias, llegando a cubrir un 60% del territorio español. Una vez aceptada la solicitud del carné de artesano de Murcia, lo pudimos celebrar en la Feria de Navidad y Reyes de la ciudad de Murcia.
Superando adversidades
Con la llegada de la crisis, y la acusada caída de las ventas, fui replanteando objetivos dejando los más alcanzables y rentables para la empresa. Gracias a ese nuevo enfoque, hoy en día tenemos presencia en mercados como Hong-Kong o Bruselas. Sin dejar de apostar siempre por la artesanía y el comercio de proximidad.
A raíz de la pérdida de mi padre en 2013, tomé constancia de la situación y de que llevábamos muchos años elaborando los mismos quesos, antes de caer en lo repetitivo, decidí que la familia quesera debe crecer de nuevo.
La máxima distinción
La recuperación se afianzó ya en 2015 cuando recibí por parte del Centro de Artesanía, uno de los mayores reconocimientos que se le puede dar a un artesano, la carta de Maestro Artesano. Siendo además, el primer quesero en recibirla en la Región de Murcia.
Con tu permiso, quisiera dar las gracias a todo el equipo humano de la Dirección General de Comercio y Artesanía de Murcia, que me arropó en ese momento tan especial, brindándome todo su cariño y calor. Finalizamos el acto con una degustación de nuestros quesos artesanos, todos juntos como una gran familia, como debe ser.
Desde entonces, mi responsabilidad con la artesanía murciana adquiere un nuevo compromiso, de perseverancia y auto exigencia, que consiga elevar a mis quesos artesanos a la categoría de delicatessen.
¡Gracias por ser parte de nosotros!